Blog

Las dos caras de la moneda.

04.02.2018 11:00

Para mi existen dos tipos de personas:

-las que tienen una filosofía de vida, unos valores y unas creencias que las defienden, y....

-las que pretenden tenerlas.

Me explico, conozco a una persona y me cuenta su filosofía de vida "Yo soy un/a rebelde", "Yo soy un/a valiente" o "Yo soy muy tolerante", y así, una infinita lista de de "YO SOY", "YO CREO", "YO ME TOMO LA VIDA DE 'X' MANERA".

A veces puede que sea real pero otras veces, rascas un poco y te das cuenta de que es pura apariencia, que se crea un mundo en el cual "Él/ELLA" es protagonista de la mentira.

No se puede ser valiente si nunca te has lanzado a la piscina sin tener claro si había agua; no se puede decir "soy rebelde" si nunca has tenido que explotar con todo y con todos y destruir tu zona de confort. No se puede decir "soy tolerante" si nunca te has visto en la situación de tolerar, de aceptar sin condiciones.

 

Si estas personas fuesen como productos y estan expuestas en una tienda a la venta, yo podría comparlas, ¿por qué?, porque tienen un buen envoltorio, parecen de buena calidad, no daña o simplemente porque me convencen a primera vista. Lamentablemente terminaría devolviendolo por ser un producto defectuoso, o bien por que no era lo que esperaba, me sentiría engañado, pediría mi dinero.

Puede que nos enfademos, pero no deberíamos preocuparnos, por suerte, todo tiene un plazo de devolución y al devolverlo a la tienda ese producto ya no podrá ser vendido, ya que se sabe que no es apto para ello.


—————

REGALOS DE LA VIDA, APRENDER A RECIBIRLOS.

11.11.2015 02:06

Sabemos (o al menos intuimos) que estamos aquí para experimentar emociones, para vivir con intensidad y pasión, para evolucionar y crecer, para transformar nuestro ser y elevarlo pasando por esa metamorfosis que nos permite mudar de gusanos a mariposas o dicho de otro modo, para pasar de ser gente del montón a personas con la finalidad última de convertirnos en seres humanos, dignos creadores de una nueva civilización. Saber esto, en sí mismo, ya es un regalo y motivo de alegría.


La vida nos ayuda y guía en la consecución de estos objetivos y su forma de hacerlo es a través de situaciones que nos suceden y que en absoluto ocurren al azar, sino que se van encadenando con la única finalidad de que consigamos conocernos más a nosotros mismos, aprender de nuestras experiencias, superarlas y ser ejemplo para que otros también alcancen el potencial de su talla humana.

Estos son los regalos que nos trae la vida. Según lo que necesitemos en cada momento para nuestra evolución, los regalos vendrán con un soporte u otro y de nosotros dependerá el significado que le demos. Podemos verlos como una oportunidad para crecer o como un desastre en nuestra vida.

 

·                     Un malestar que te obliga a permanecer unos días en cama lo puedes ver como una oportunidad para parar y analizar el sentido que le estás dando a tu vida.

·                     El hecho de que repetidas veces nadie te reconozca lo puedes ver como una oportunidad para mirar dentro de ti y comprender que mendigar reconocimiento te lleva a que nadie te tenga en cuenta.

·                     Si te ves siempre cediendo ante los demás, se puede interpretar como la oportunidad de comprender que al no darte tu lugar acabas atrayendo a quien te invade.

·                     Un despido puede ser la oportunidad de empezar a hacer lo que más te gusta y para ello darte cuenta que precisas creer en ti.

Estos regalos nos suceden continuamente pero la diferencia entre sacar partido de ellos o rechazarlos dependerá de tu actitud. La actitud que se precisa es la APERTURA y también la CURIOSIDAD para entender las señales. Si no te encuentras en esa disposición, los regalos pasarán desapercibidos y seguirás pensando que son otros los que tienen buena suerte mientras tu vida es un esfuerzo continuo.

 

La vida te ofrece regalos y oportunidades, pero ¿estás preparado para recibirlos?:

·                     Si estás cerrado en el MIEDO no los verás. Pasarán de largo, los interpretarás como amenazas y te quejarás de lo que recibes

·                     Si estás preocupado por tu futuro en la TRISTEZA, los bloquearás. Tu mente solo verá lo negativo anticipando problemas y preocupaciones.

·                     Si estás enfadado o resentido en la RABIA, los rechazarás. Entenderás que son injusticias y crearás resistencias que te impedirán aceptar.

·                     Si estás en tu razón prepotente con exceso de ORGULLO, los ignorarás. Tu ego se negará a reconocer lo valioso fuera de ti.

Solo hay una emoción que te permitirá estar abierto para recibir: LA ALEGRÍA. La suerte la compartimos todos pero solo disfrutan de ella las personas con actitud abierta ante lo nuevo para así reconocer las oportunidades reales que se encuentran en cada paso.

SONRÍE Y ESTATE DISPUESTO A RECIBIR

—————

Lo que te ha ocurrido acabará teniendo su significado.

04.11.2015 00:31

Entre el cielo y el suelo hay algo con tendencia a quedarse calvo de tanto recordar y ese algo que soy yo mismo es un cuadro de bifrontismo que solo da una faz.

Empiezo con la estrofa de unas de mis canciones favoritas (Me cuesta tanto olvidarte de Mecano).

¿Por qué? Porque haciendo una introspección escuchando esta canción, me doy cuenta que cometí tantos errores como aciertos, que debo dejar de fustigarme mentalmente. Podría escribir un libro contando mi vida (jajaja), a veces pienso que mi vida es una película dirigida por George Lucas… Ciencia ficción de la buena jajaja.

Pero no es así,  me equivoco, fallo, hago cosas buenas y malas de las que intento aprender, procuro desechar lo negativo y quedarme con lo positivo como la gran mayoría de las personas de este mundo.

Recuerdo tantas cosas, de bonitas a menos bonitas, desde que era pequeño hasta el día de hoy, recuerdos que espero no olvidarlos, no me puedo quejar de la vida que tuve, aunque si cambiaría muchas etapas. Puede ser que me contradiga diciendo que cambiaría algunas etapas, pero quien no querría cambiar algunos momentos de su vida.

Por eso a día de hoy solo puedo decir que cada dolor te hace más fuerte, cada traición más inteligente, cada desilusión más hábil y cada experiencia más sabio.

Tenemos que intentar conocer bien nuestra vida, si conoces bien tu vida la defiendes, la cuidas, la conservas, la mejoras y la transformas para bien.

La vida está diseñada para ser una historia de logros a pesar de la adversidad, porque en ausencia de la adversidad, los logros no podrían existir.

—————

El tesoro más grande del mundo.

26.10.2015 01:29

Amistad, según la Real Academia Española significa: afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.

Según mi diccionario personal, la palabra amistad significa muchísmas cosas que no se como explicarlas, podría decir que amistad es reirnos juntos, llorar juntos, estar para lo bueno y lo malo, si en algún momento se comete un fallo, saber perdonar. Me podrían salir muchas definiciones. 

Leyendo el libro del profeta Khalil Gibran me encontre con la mejor definición de Amistad en varias frases, frases que quiero dedicar a mis amigos y amigas, personas que día a día hacen que mis días sean alegría. Os quiero muchísimo.

Y un adolescente, dijo: Háblanos de la amistad.

Y él respondió, diciendo: Vuestro amigo es a la medida de vuestras necesidades.

Él es el campo que sembráis con cariño y cosecháis con agradecimiento.

Es vuestra mesa y el fuego de vuestro hogar.

Pues vais a él con vuestro hambre y lo buscáis en procura de paz.

Cuando vuestro amigo manifiesta su pensamiento, no teméis el “no” de vuestra propia opinión, ni ocultáis el “sí”.

Y cuando él se calla, vuestro corazón continúa escuchando a su corazón.

Porque en la amistad, todos los deseos, ideas y esperanzas, nacen y son compartidas sin palabras, en una alegría silenciosa.

Cuando os separéis de vuestro amigo, no os aflijáis. Pues lo que amáis en él, puede tornarse más claro en su ausencia, como para el alpinista aparece la montaña más clara, vista desde la planicie.

Y que no haya otra finalidad en la amistad que no sea la maduración del espíritu.

Pues el amor que procura otra cosa que no sea la revelación de su propio misterio no es amor, sino una red tendida, y sólo lo inútil será en ella atrapado.

Y que lo mejor de vosotros mismos sea para vuestro amigo.

Si él debe conocer el flujo de vuestra marea, que conozca también su reflujo.

Pues, ¿qué será de vuestro amigo si sólo le buscáis para matar el tiempo? Buscadle siempre para las horas vivas.

Pues el papel del amigo es el de henchir vuestras necesidades, y no vuestro vacío.

Y en la dulzura de la amistad, que haya risa y compartir de placeres. Pues en el rocío de las pequeñas cosas, el corazón encuentra su amanecer y halla su frescor.

—————

¿Dependiente o Independiente?

20.10.2015 23:55

Cada vez más, las tecnologías están teniendo un papel muy influyente en nuestras vidas (en la mía la primera). El servicio que nos prestan así como las facilidades y comodidades que nos aportan, hace que se nos haga difícil prescindir de ellas.

Volviendo a casa en autobús, me di cuenta que de 29 personas presentes (las he contado), 24 íbamos con el móvil en mano, ya sea chateando, jugando o leyendo, pero todos y todas interactuando con el móvil. Si si, he dicho “íbamos” ;) me incluyo.

Por eso, llegando a casa he buscado sobre la dependencia que tenemos del móvil y encontré el siguiente artículo y lo comparto con vosotros y vosotras; aunque sea una gran herramienta, deberíamos intentar darle un buen uso al móvil, con esto no quiero decir que lo usemos menos, pero estando en grupo, ya sea con amigos y amigas, con la pareja o familiares, deberíamos intentar no estar más pendiente del móvil que de las personas. Estamos dejando de usar lo más bonito que tenemos, la interacción verbal, también la visual o el lenguaje corporal.

La adicción al móvil

Cada vez más, las tecnologías están teniendo un papel muy influyente en nuestras vidas. El servicio que nos prestan así como las facilidades y comodidades que nos aportan, hace que se nos haga difícil prescindir de ellas.

Desde hace relativamente poco tiempo, se están empezando a realizar estudios sobre la adicción al móvil. Aunque no existe una categoría expresa en el Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales DSM-IV-TR que catalogue el excesivo uso del móvil como un trastorno de la adicción, sí es cierto que existen características con las que se comparten grandes similitudes con otros trastornos como pudiera ser el de dependencia de sustancias. El síndrome de abstinencia, la tolerancia y la pérdida de control por no usarlo, son algunas de las características compartidas por ambos.

Se conoce como Nomofobia, miedo irracional a salir de casa sin el móvil o no llevarlo con nosotros. El grado de ansiedad y malestar excesivo que estas personas pueden llegar a sufrir cuando su móvil está apagado, fuera de cobertura, sin batería o lo olvidan en algún lugar, es alta, y supone tal conflicto en su persona, como para manifestar intranquilidad en un lugar, e incluso volver a casa por él, como consecuencia del estrés que les genera saber que estarán desconectados por un tiempo.

Los distintos estudios realizados durante los últimos años estiman que más del 50 % de las personas usuarias del móvil son dependientes de él.

Es importante recordar que su uso en sí mismo no es adictivo. Hablaremos de dependencia cuando su uso es excesivo, inadecuado y cuando existe una necesidad patológica de estar pendiente de él sin perderlo de vista.

Actualmente, las relaciones sociales empiezan a tener poco que ver con las del pasado. La forma de comunicarnos, la privacidad que en ocasiones supone decir determinadas cosas sin tener que enfrentarse físicamente a los demás, así como la rapidez y bajo coste de esta modalidad de comunicación, representan grandes beneficios para las personas.

El problema no está en reconocer las ventajas que en términos generales la tecnología ha aportado a nuestras vidas, pues es obvio y no discutible, sino en otro bien distinto. Al igual que la ingesta de alcohol puede ser no dañina en su justa medida, pero sí un problema cuando se cometen excesos, el uso del móvil es un caso similar.

A continuación te proponemos que realices un breve test, el cuál te podrá indicar cierta predisposición a tener una dependencia al móvil. Cuantos más SÍ haya en tus respuestas, mayor será la necesidad que tienes del mismo.

1. Cuando se está acabando la batería de tu móvil o por falta de cobertura, ¿sientes ansiedad o nerviosismo?

2. ¿Tus amigos o familiares te dicen continuamente que estás enganchado al móvil?

3. ¿Consideras que el móvil interfiere en tu concentración en el trabajo, en los estudios o en cualquier otra actividad de carácter cotidiano?

4. ¿Revisas el móvil de forma reiterada por si ha entrado algún mensaje, mail o llamada a pesar de saber que es poco probable porque lo has tenido todo el rato delante?

5. ¿Cuándo conduces y entra un mensaje o mail, llamas rápidamente a la persona para comprobar que es lo que te ha escrito, pues en ese instante no puedes leerlo, o en otros casos, a pesar de la conducción y la peligrosidad que supone, lees y escribes?

6. ¿No te separas del móvil, cuándo estas en cualquier parte de la casa?

7. ¿Coges y atiendes llamadas de carácter no importante cuando estás hablando con otras personas que están en tu presencia?

8. ¿Utilizas los mensajes o las llamadas para hablar de cuestiones importantes y así encontrarte más cómodo al evitar el enfrentamiento físico con las personas?

9. ¿Si en alguna ocasión olvidas el móvil, piensas continuamente en él y sientes como si algo te faltase, desapareciendo esta sensación al reencontrarte con él?

10. ¿Utilizas el móvil en lugares dónde está prohibido como en el coche, cine, etc.?

11. ¿Si te levantas por la noche al baño, revisas el móvil antes de volverte a dormir? ¿Hablas hasta tarde y no respetas las horas de sueño por estar con el móvil?

Los efectos negativos de la adicción al móvil

–   Pérdida de concentración en los estudios o en el mundo laboral.

–   Aumento del peligro en situaciones tales como la de conducción e incluso como peatones, si estamos prestando atención a nuestro móvil.

–   Pérdida de interés por las relaciones sociales presenciales.

–   Inestabilidad anímica por estar siempre pendiente de quién nos escribe o llama.

–   Pasar largas horas frente al móvil, supone la pérdida de la noción del tiempo y obsesión con el mismo.

Adicción al móvil – Tratamiento

Desde la terapia cognitivo conductual el primer paso es realizar una evaluación exhaustiva sobre el uso que del móvil hace la persona, qué situaciones son las que mayor malestar le generan así como cada aspecto que se considere relevante por el uso exagerado del mismo.

Tras la evaluación y establecimiento de un plan de actuación, se aportarán técnicas y herramientas que ayuden a la persona en el control del impulso del uso del móvil, así como a manejar el malestar producido al limitarlo.

Cuando el problema y todas las variables afectadas quedan claramente definidos, se propondrá un plan de acción.

A diferencia de otros trastornos de adicción donde el objetivo es buscar la abstinencia total de la sustancia a la que el paciente se encuentra enganchado, en el caso del móvil el objetivo terapéutico será su uso controlado.

Como ya hemos indicado en líneas anteriores es muy complicado en nuestra sociedad vivir sin el móvil pues entendemos que se hacen necesarias muchas de sus prestaciones. Por ello, la búsqueda no irá encaminada a prescindir de él, sino a su uso correcto.

 

—————

Como un rascacielos

19.10.2015 01:24

En la vida pasaremos por momentos buenos, momentos malos, momentos sin más.

Si tuviera que hablar de mi vida, diría que ha sido como el subir y bajar en un ascensor de un rascacielos. Momentos que llegaba a lo alto, donde todo es alegría, risas, amistades, momentos que no querría que se acabara jamás; pero el ascensor empieza a bajar y llego a la planta -7, donde se encuentra la tristeza, realidades que cuesta asumir, soledad y recuerdos que querría olvidar.

A veces es bueno llegar a la planta -7, no todo lo malo es tan malo y no todo lo bueno es tan bueno. En la planta -7 se puede aprender de manera positiva. Aun así, hay cosas muchos mejores y es salir del ascensor, bajarme en planta baja y salir al mundo, construir mi propio rascacielos.

Abandona tu comodidad, enfrenta tus miedos e inseguridades, y sólo así, comenzarás a volar.

Si sientes que la vida no tiene sentido, que los problemas te están acabando, memoriza esta parábola.

"Un pájaro que vivía resignado en un árbol podrido en medio del pantano, se había acostumbrado a estar ahí, comía gusanos del fango y se hallaba siempre sucio por el pestilente lodo.

Sus alas estaban inutilizadas por el peso de la mugre, hasta que cierto día un gran ventarrón destruyó su guarida; el árbol podrido fue tragado por el cieno y él se dio cuenta de que iba a morir.

En un deseo repentino de salvarse, comenzó a aletear con fuerza para emprender el vuelo, le costó mucho trabajo porque había olvidado como volar, pero enfrento el dolor del entumecimiento hasta que logró levantarse y cruzar el ancho cielo, llegando finalmente a un bosque fértil y hermoso."

Los problemas son como el ventarrón que ha destruido tu guarida y te están obligando a elevar el vuelo o a morir.

Nunca es tarde. No importa lo que se haya vivido, no importan los errores que se hayan cometido, no importa las oportunidades que se hayan dejado pasar, no importa la edad, siempre estamos a tiempo para decir BASTA, para oír el llamado que tenemos de buscar la perfección, para sacudirnos el cieno y volar ALTO y muy lejos del pantano.

—————

Primer blog "Crecer no es dejar de escuchar al niño que llevas dentro"

16.10.2015 22:59

Unos días ando y otros Camino. La diferencia para mi es que unos días me limito a pasar por el recorrido de mi existencia sin más, y es cuando ando; y otros días procuro poner en cada mirada a los demás, en cada palabra y en cada gesto, algo agradable, y además de manera sincera, que no sea una pose o una careta, y ese día creo mi Camino.

El secreto de conseguir lo que se desea es dar las gracias por el momento actual. Estoy muy agradecido a las personas que me rodean, burbujeos de entusiasmo me ayudan a inspirarme para actuar y avanzar. El único camino para llegar adonde quiero ir es vivir la vida con la alegría y gratitud desde el punto donde estamos.

  

—————


Haz tu web gratis Webnode